Sonidos ciegos, visuales sordos
Ooze , plataforma de comisariado de arte contemporáneo, organizó un proyecto que vincula el arte , la tecnología y la música, que se presentó a la Sala Apolo 3 de Barcelona en febrero del 2018. Yo presenté tres pantallas aparentemente en blanco. Gracias a un hack ya unas gafas al espectador te una experiencia única e individual a la que a los visuales de David Galar y Gerard Mallandrich le permitirán escuchar una música inexistente.
Fui la encargada de idear el hardware, que consiste en tres pantallas en blanco. Gracias a un pequeño hack, sólo se puede ver el contenido con unas gafas especiales producidas con una impresora 3D y diseñadas por Alejandra Mata y Marta Minguell. Es una obra pensada como herramienta interactiva, la cual requiere la participación activa del espectador. Esto hace que cada experiencia sea única e individual, al igual que sucede en un videojuego. La experiencia no se puede fotografiar ni compartir en redes sociales tal como estamos acostumbrados a hacer.
David Galar y Gerard Mallandrich, diseñador gráfico y motion respectivamente, trabajaron juntos en la creación de los visuales “Blind sounds, deaf visuales “. Los visuales serán una serie de onomatopeyas que, con el su movimiento rítmico, generarán una melodía inexistente en la cabeza del espectador.
Ooze es un proyecto independiente de gestión artística y comisariado de arte contemporáneo sin ubicación determinada. Buscan siempre el espacio idóneo donde ubicar cada proyecto para enriquecer sume lectura. Esto hace que, mayoritariamente, actuamos en sitios no convencionales.
Todas las imágenes superiores son de Vidalorga.